Hola!!!
Espero que todas hayan hecho sus grannys mandala, porque es hora de hacer el borde…para animarlas les muestro como quedó mi mantita
1ra vuelta del borde
Tomar el hilo y pegarlo al tejido con punto deslizado, justo después de una de las esquinas de la manta. Hacer 1 cadena y hacer medio punto en cada punto del borde, haciendo un medio palote en los puntos donde se unieron los cuadros, de manera que se unifiquen esos pequeños “hundimientos” que quedaron en las uniones. En las esquinas haremos 2 medio punto, 2 cadenas y 2 medios puntos, y seguimos haciendo mp alrededor. Al final de todo el borde, cerrar con punto deslizado en el primer mp que hicimos al inicio.
2da vuelta
Hacer ahora 2 cadenas y hacemos 1 medio palote en cada punto y en las esquinas hacemos 2 medio palote, 2 cadenas, 2 medio palote, y continuamos haciendo medio palote alrededor. Al final cerramos con pto deslizado en la segunda cadena que hicimos a inicio.
3ra vuelta
Hacemos 3 cadenas y en cada punto haremos 1 palote, en las esquinas hacemos 2 palotes, 2 cadenas, 2 palotes, y continuamos haciendo 1 palote alrededor. Al final cerramos con pto deslizado en la tercera cadena de inicio que hicimos.
4ta vuelta
Hacer 1 cadena y hacer medio punto en cada punto del borde. En las esquinas haremos 2 medio punto, 2 cadenas y 2 medios puntos, y seguimos haciendo mp alrededor. Al final de todo el borde, cerrar con punto deslizado en el primer mp que hicimos al inicio.
5ta vuelta
Hacemos 2 cadenas, y hacemos 1 medio palote en cada punto y en las esquinas hacemos 2 medio palote, 2 cadenas, 2 medio palote, y continuamos haciendo medio palote alrededor. Al final cerramos con pto deslizado en la segunda cadena que hicimos a inicio.
6ta y ultima vuelta
Esta es la vuelta de los picot, me encantan los picot! Observen esas puntitas tan lindas que se ven en la foto:
Tejemos *3 cadenas, pto deslizado en la tercera cadena desde la aguja, un punto deslizado en cada uno de los próximos 4 puntos * Repetir hasta el final de ese lado. En las esquinas vamos cuadrando de manera que quede el picot en el centro de cada una, obviamente que esto debemos hacerlo al “ojo por ciento” porque va a variar de acuerdo al tipo de manta que estemos haciendo.
Y este es el resultado final, una hermosa manta!!
NOTA: Los cambios de color se hacen de acuerdo al gusto de cada una. Si cambian de color, deben “conectar” el hilo al tejido con un punto deslizado y seguir las instrucciones de cada vuelta.
Ahora ya esta lista la manta!! Es sumamente importante que apliquemos la técnica del bloqueo para que quede mucho mas linda.
Me encantaría ver sus mantas!! Y muchas gracias a Alice por compartir las instrucciones.
Les dejo un cafecito, disfrútenlo!
Hola amiga!!!
Felicitaciones por tan hermosa manta!!!!
Un fuerte abrazo venezolano!
Me encanta cómo quedan Maricruz! Ese café es muy tentador y lindo!
Besos y buen fin de semana,
Sandra
Maricruz, gracias por tu visita.
Ya eres miembro del grupo Manta Hueco Zig Zag .
Aquí tienes el tutorial:
http://buscandocomienzos.wordpress.com/tutorial-manta-hueco-zig-zag/
Ya sólo queda que empieces tu manta.
Esperamos las fotos de los avances de tu MHZZ.
Bienvenida
Antara Celetna
¿Sabes que hiceuna manta para un bebé (mi sobri) con los mismos colores de tu manta? El granny es distinto y el color de unión también. Me parecen unos colores muy dulces e ideales para bebé.
Me gusta tu manta 🙂
AC
Gracias!!